- Para disparar una foto es esencial que la cámara esté encendida y sin la tapadera del objetivo. Seguramente te hayas reído al leer ésto, pero te garantizo que te acordarás de este consejo más de una vez.
- Esa cinta tan
feabonita que te viene con la cámara, ¡Úsala! Llévala enrollada al brazo o colgada del cuello, si te acostumbras desde el principio a llevar asegurada la cámara, lo agradecerás en un futuro no muy lejano.
- Sujeta la cámara con firmeza pero sin ejercer mucha fuerza, coloca la mano derecha en la empuñadura de forma que dispares con el dedo índice (si quieres una cámara para zurdos te deseo suerte en tu búsqueda). La mano izquierda debe ir bajo el objetivo con la palma hacia arriba, de forma que la cámara descanse sobre la mano. A continuación puedes ver formas correctas e incorrectas de sujetar nuestra cámara.
Me parece muy bien que pienses "qué se habrá creído este tío para decirme cómo tengo que sujetar la cámara" porque denota iniciativa, pero no es que lo diga yo, es que es la mejor manera para proporcionar estabilidad a la cámara, así como no tapar el flash en caso de estar usándolo.
- Trastea, la cámara tiene un montón de botoncitos muy divertidos y la mejor forma de conocerlos es
leyéndote el manualusándolos. Intenta acostumbrarte a usarlos sin tener que mirarlos, con el tiempo agradecerás poder manejar rápidamente las distintas opciones de tu cámara sin perder de vista aquello que quieres capturar.
- ¡¡Dispara como si no hubiera un mañana!! Hacer fotos no cuesta dinero y la práctica es muy importante. Muchas veces pensarás que has echado una foto genial y llegarás a tu casa, la verás en la pantalla del ordenador y te darás cuenta de que ha salido movida*/desenfocada/subexpuesta/sobreexpuesta/fea en general y pensarás "tendría que haber disparado más fotos cuando tuve la oportunidad".
- ¡¡No te muevas!! A menos que estés experimentando con el movimiento, intenta no moverte mucho mientras disparas, busca puntos de apoyo, ya sea la pared, una baranda o una silla. Una foto debe salir borrosa sólo si así lo queremos.
* Lo de decir que la foto ha salido movida o borrosa no es digno de un fotógrafo guay, diremos que se ha producido un efecto de trepidación, que queda mucho más profesional y hace que la gente se gire hacia ti y diga "¡Ohhh!".
- ¡¡¡LÉE EL MANUAL!!!! Cuando empieces a leer el manual de tu cámara Réflex te darás cuenta de que es en sí un curso de fotografía. Mi manual tenía incluso ejemplos prácticos (cuando me lo leí al año de comprar la cámara...)
Hasta aquí los consejos más básicos que se me pueden ocurrir, espero que te sirvan de ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario